Mucho Corazon
(B) Boxeo Profecía Maya 2012
Guerreros con
mucho corazón
(S) Visitan pugilistas de “Kamikazes en Cozumel” el Centro de Rehabilitación Integral Municipal, donde conviven con niños especiales.
COZUMEL
Por Pedro Torres
Quequi Quintana Roo
El campeón mundial de peso Ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el sinaloense Humberto “Zorrita” Soto encabezó el grupo de pugilistas que visitaron la mañana de ayer el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), en el marco de la magna función “Kamikazes en Cozumel” a disputarse este sábado a partir de las 19:00 horas el Parque “Quintana Roo” de esta paradisiaca Isla de las Golondrinas.
La directora general del CRIM, Vladimira Vivas Valdéz, fue quien recibió a los boxeadores y les enseñó cada una de las áreas las cuales cuentan con la tecnología más novedosa como el CEMS (Cuarto de Estimulación Multisensorial) y el IREX (Sistema de Rehabilitación Virtual), además de ofrecer servicios de medicina en especialidades, psicología, trabajo social, terapia física, terapia ocupacional y terapia de lenguaje.
Uno de los momentos más emotivos de la visita de los pugilistas, fue cuando Humberto Soto conoció al pequeño Rodrigo, un bebé prematuro con retroceso neuronal de seis meses de edad, a quien no pudo evitar cargarlo y tenerlo entre sus brazos, sin duda, un gran gesto del campeón mundial que demostró que no sólo es gran boxeador, sino también un gran ser humano.
“El CRIM fue inaugurado el 16 de diciembre de 2010 e inició operaciones el 10 de enero, tenemos 289 pacientes y 55 en lista de espera en apenas seis meses de actividades, ya otorgamos más de cuatro mil terapias, la directora del DIF en Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge está muy contenta con nuestra labor”, comentó la directora del CRIM.
Agregó: “Es un honor para nosotros recibir a los boxeadores, le agradezco mucho a las personas que hicieron posible que nos visitaran al CRIM y conocieran nuestras instalaciones”.
Por su parte, campeón mundial “Zorrita” Soto expresó “la verdad que estoy sorprendido de estar aquí, es la primera vez que visito un lugar así y pues cuando me invitaron nunca dijimos que no, siempre me han gustados cosas así, soy un ser humano que está dispuesto a todo, a ayudar y que está conciente de muchas cosas”.
“A veces da trizteza ver a niños que tiene enfermedades que nunca deseamos, pero en fin, la vida es así y creeme que si hay la posibilidad de regresar estaré encantado”, finalizó.